El paro baja en abril y con respecto a 2021, pero lo hace a dos velocidades, según el sexo. Así, tras dos años en los que los empleos feminizados, como los de cuidados y limpieza, vivieron un auge en la contratación, el paro femenino vuelve a suponer casi el 60 % del total (59,17 %), una brecha superior a la que observábamos en abril de 2019.
De hecho, observando el paro en términos interanuales, “el paro ha crecido en 111.325 mujeres, un 5,17 %; mientras que entre los hombres sí se ve esa bajada del 1,90 %”, apunta Lourdes Pedrazuela, secretaria de Políticas Sociales, Formación e Igualdad de USO.
También le puede interesar:
Cargando…
Últimas entradas de LSB-USO (ver todo)
- Imponer turno de fin de semana, es modificación de condiciones - 7 agosto, 2022
- La paz, un requisito indispensable para un Nuevo Contrato Social - 6 agosto, 2022
- El Supremo declara nula la cláusula de guardias en los contratos - 5 agosto, 2022