RESPUESTA A LA DIRECCION
Nota de la Dirección publicada en Intranet vtablones el 14 de Abril2010:
La plantilla:
De cada uno de vosotros, necesitamos lo que hasta este momento nos habéis venido dando: crítica constructiva, esfuerzo, implicación y crecimiento profesional.
En Vicrila no sobra nadie ni nadie debe tener miedo por sufuturo. Todos somos importantes y necesarios en la nueva Vicrila. Pero necesitamos el esfuerzo colectivo y la ilusión por mejorar .
Nota de la Dirección publicada en Intranet 21 de Julio:
El número de personas afectadas será equivalente a la disminución del número de toneladas fabricadas en el H-2 y el ahorro de personal generado por la automatización de los finales de línea, que supone el 34% de la plantilla.
Nota de la Dirección publicada en Intranet v tablones ellO de Septiembre
Siguen mintiendo cuando dicen que las personas a despedir por la no aplicación del Plan de Prejubilaciones son más de 100.
Se~ún nuestras cuentas el 34% de 335 son 114 trabajadores, por lo tanto ¿AQUI QUIEN MIENTE?
Cambia el discurso seglJn sus necesidades, incumple el convenio, recurre las sentencias, no es creíble.
Seguimos igual, estamos negociando un convenio ¿Por qué tanta amenaza y tanto rodillo?
La plantilla ya ha decidido NO ACEPTANDO EL PREACUERDO y nosotros, defenderemos su decisión, no ha habido modificaciones, exigimos que se retomen las negociaciones y mantenemos las movilizaciones de los martes y jueves a partir de las 12,45 horas, hasta conseguir los objetivos de los trabajadores.
POR UN CONVENIO DIGNO
NI CHANTAJES, NI AMENAZAS,…. NEGOCIACION.
En Julio la asamblea de trabajadores ya tomó su decisión, rechazando el preacuerdo tal y como se presentó. Ante esa desautorización se debiera de haber tomado nota por parte de los firmantes y reorientar su acción sindical, pero sin embargo se han quedado inmóviles, viendo pasar el tiempo, dando la impresión que están buscando la forma de darle vuelta a la respuesta de la plantilla, hacer oídos sordos a su mensaje y buscar fórmulas que se salten la decisión de la mayoría. La asamblea ya tomó su decisión, ahora toca a los sindicatos defenderla.
Seguimos en la posición de la defensa de los derechos colectivos, por encima de los
intereses particulares, por lo que hemos desarrollado un calendario de actuaciones que ya hicimos público en las últimas asambleas, como respuesta a las amenazas y chantajes de la Dirección.
Antes que nada queremos refrescar la memoria y dejar claro cuáles son los principales puntos por los que no pasamos y discrepamos con el preacuerdo.
1. No al incremento de jornada.
2. No a la doble escala salarial.
3. No a la penalización económica por baja de enfermedad.
4. Prejubilaciones igual que los 8 años anteriores y que los cuadros.
1. Si se aumenta la jornada, el 5º turno probablemente desaparecería. Este verano ya se ha intentado imponer, retirándolo posteriormente la dirección tras la respuesta contundente de los afectados, esa es la línea, ante la agresión, respuesta. El 5º turno no es negociable.
2. Por principio estamos en contra de la doble escala salarial, a igualdad de trabajo
igualdad de derechos. Los derechos de los futuros fijos y de los eventuales no deben ser moneda de cambio. Que lo retiren de la propuesta, en este convenio no es ni necesario ni aceptable, solo es un escollo para el acuerdo. La futura valoración, si es justa, deberá ser la que adecúe las categorías y los salarios futuros.
3. Bajo ninguna premisa aceptaremos, ni ahora ni nunca que se penalice al trabajador por
estar enfermo, creemos ya inaceptable por nuestra parte los 2 días de más que se les
aplicaría de forma encubierta, y que seguramente la mayoría de la plantilla estamos ya
en situación de que no nos paguen los 3 primeros días de baja, un despropósito.
4. Repetimos hasta la saciedad, los trabajadores prejubilados los últimos 8 años, TODOS
los de fuera de convenio y los de dentro que han querido, han capitalizado y no les han
quitado ni un euro, queremos lo mismo, ni un euro más, ni menos.
En estos puntos discrepamos principalmente, sin embargo durante el proceso de
negociación habíamos llegado a acordar puntos importantísimos para cualquier
empresario:
• Dotar a la empresa de financiación a través de la CONGELACIÓN
SALARIAL DURANTE 5 AÑOS, 2008-2012
• Acordar medidas organizativas tendentes a dotar a la dirección de mecanismos
para entrar en un mercado difícil y posibilitarle su posición.
• De igual forma que admitiríamos 40h adicionales para la formación,
condicionada al visto bueno del comité, durante los 3 años del convenio, para
que no tenga coste la adaptación tecnológica, pero manteniendo la jornada
actual (1622h)
No nos podemos permitir la acción sindical ambigua, es hora de tomar decisiones y
posicionarse y sobre todo de dar respuesta a la dirección ante tanta amenaza y engaños, la plantilla tiene que ver que los sindicatos estamos para defender derechos, no para quitarlos por lo que pedimos a los sindicatos firmantes del preacuerdo rechazado, unidad de acción y respuesta conjunta, los que tomen esa decisión que sepan que no van a estar solos, nosotros estaremos con ellos defendiendo la decisión mayoritaria de la plantilla.
Una vez situados los puntos, pasamos a comunicar las acciones previstas, sujetas a las aportaciones de los sindicatos que opten por la defensa activa:
Concentraciones todos los Martes y Jueves a la entrada de fábrica a partir del martes día 14, desde las 12,45h hasta las 14,15h, la pancarta no llevará las siglas de ningún sindicato con el objeto de posibilitar a todo el mundo su incorporación sin protagonismos.
El viernes 17 daremos una rueda de prensa, a la que estarán convocados los medios de prensa, radio y TV para informar de la situación de Vicrila y la actuación de su Dirección y de los sindicatos.
Con fecha aún sin determinar, nos reuniremos con los responsables del Gobierno
Vasco, para hacerles conocedores de la situación de la empresa, en la que ellos participan con dinero público y con un miembro en el Consejo de Administración.
Con respecto a la amenaza de despidos en caso de no firmar su convenio, decir que el hecho de firmarlo no evitaría despidos, puesto que así se recoge en el último punto del preacuerdo. Sobre la famosa lista de más de 100 personas, saben perfectamente que a partir del momento que se haga pública, la respuesta será inminente y contundente, y ni el gobierno vasco ni la sociedad van a entender que se despida a más de 100 personas en una empresa
perfectamente viable económicamente y para cuyo excedente cuenta con alternativas: las prejubilaciones.
Por nuestra parte comentar que en caso de que salga la sentencia del 2%, pediremos la ejecución inmediata de la sentencia, los atrasos del 2009, los correspondientes del 2010 y su consolidación en tablas.
Insistimos públicamente a la Dirección para que retome las negociaciones en términos de respeto y sin amenazas, para terminar con esta situación y retomar unas relaciones que entendemos deben ser otras en aras a la necesidad de implicación de todos, de cara a iniciar la nueva Vicrila con el apoyo de la plantilla, no con el enfrentamiento, con la participación, no con la imposición.
Animamos a todos y todas a defender sus derechos, a acudir a las concentraciones el tiempo que dispongan, 5 minutos, 10´, 15´, ó 1 hora. No os calléis, tenemos que terminar con el miedo y el chantaje, ponemos nuestras organizaciones a disposición de la plantilla en la noble causa de la defensa de nuestros intereses como clase obrera.