La finalidad es alcanzar un Acuerdo en previsión de que la inminente Reforma de las Pensiones contemple una medida transitoria que permita seguir aplicando los Pactos Colectivos.
Ante la urgente tramitación de la Reforma de las Pensiones que entre otras, contemplará la ampliación de 65 a 67 años de la edad ordinaria de Jubilación y que tendrá su efecto sobre las distintas modalidades de Jubilación Anticipada tal y como se desarrolla a continuación el siguiente cuadro:
TIPO DE JUBILACIÓN ANTICIPADA
SITUACIÓN ACTUAL
PREVISIBLE TRAS REFORMA
Prejubilación Mutualista
58 años más 2 años de paro = 60 años con aplicación coeficiente reductor
60 años más 2 años de paro= 62 años con aplicación coeficiente reductor
Prejubilación no Mutualista
59 años más 2 años de paro= 61 años
61 años más 2 años de paro= 63 años
Jubilación anticipada especial 64 años
64 años, sin aplicar coeficiente reductor y sustitución simultánea del jubilado
66 años, sin aplicar coeficiente reductor y sustitución simultánea del jubilado
Jubilación anticipada como derecho transitorio
60 años, sólo Mutualistas (quien cotizó antes del 1 de Enero de 1967), con coeficiente reductor
62 años, sólo Mutualistas (quien cotizó antes del 1 de Enero de 1967), con coeficiente reductor
Jubilación anticipada Ordinaria
61 años, tengan 30 años cotizados y lleven al menos 6 meses inscritos en el paro. Aplicación coeficiente reductor
63 años, tengan 30 años cotizados y lleven al menos 6 meses inscritos en el paro. Aplicación coeficiente reductor
Jubilación Parcial// Jubilación Flexible
61 años (o 60 años excepcionalmente), 30 años cotizados y 6 años de antigüedad en la empresa. Máximo 75% de la jornada ordinaria.
63 años(o 60 años excepcionalmente), 30 años cotizados y 6 años de antigüedad en la empresa. Máximo 75% de la jornada ordinaria.
Y basándonos en que este posible Acuerdo realizado con anterioridad, adelantándose a la Reforma, pueda tener similitud con el Plan Social de “Sidenor”. USO dará traslado de esta petición a la Dirección de la Empresa y al resto de las Secciones Sindicales con presencia en el Grupo Gerdau Sidenor solicitando la apertura urgente de una Mesa de Negociación sobre Jubilaciones, con el objetivo de garantizar la aplicación de la actual Legislación, en previsión de los cambios que se avecinan en un futuro inmediato por considerarlos más lesivos para los intereses de los Trabajadores.
Septiembre 2010.
SECCION SINDICAL ESTATAL USO – GERDAU SIDENOR.