La ley de reforma laboral no parece contentar ni a sindicatos ni a patronal. La CEOE calificó el texto como «insuficiente» para hacer frente a las aspiraciones empresariales y a las necesidades económicas. La patronal analizó ayer la norma, que se aprobó en el Congreso el pasado día 9, dentro de la Junta Directiva del organismo.
Según el secretario general de la CEOE, José María Lacasa, aunque se introdujeron algunas mejoras técnicas en el trámite parlamentario, la nueva ley «ha hecho poco» en materia de contratación y ha incidido más en el despido. Para Lacasa, tampoco se ha logrado reducir los índices de temporalidad y lo destacó con un dato: en estos meses, el número de trabajadores con contrato indefinido han pasado de ser de entre un 8 ó 9% a un 6%. En medio de un debate sobre la reforma laboral, la CEOE admite que la huelga no tiene nada que ver con los empresarios, sino con las políticas de Zapatero.
- Convenio Colectivo Comercio en General de Bizkaia (2023-2026) - 29 noviembre, 2023
- Convenio Colectivo sectorial de Centros de la Tercera Edad de Bizkaia 2021-2025 - 29 noviembre, 2023
- La plantilla de la UTE Servicios Urbanos de Gasteiz se concentra contra el despido de dos trabajadores - 28 noviembre, 2023