Más de 200.000 mujeres reciben ya el complemento de maternidad en su pensión

Tiempo de lectura aproximado: < 1 minuto

La Seguridad Social ha abonado hasta ahora 211.843 complementos de pensión a las mujeres que tuvieron hijos durante su carrera laboral, según los últimos datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social.

El complemento, que entró en vigor el 1 de enero de 2016, persigue reforzar la contributividad del sistema reconociendo la contribución demográfica de las madres trabajadoras, ha informado el Ministerio de Empleo en un comunicado.

De esta forma, sus pensiones se ven incrementadas en función de su descendencia, de forma que aumenta un 5 % para las que tienen dos hijos, un 10 % para las que tienen 3 y un 15 % para las que cuatro o más.

En este sentido, los datos constatan que en el primer año de vigencia del complemento la brecha de género en pensiones (la diferencia entre las prestaciones que perciben hombres y mujeres con similares vidas laborales) se redujo el 11,3 %.

De las 211.843 pensiones complementadas, 110.829 corresponden a las de mujeres con 2 hijos; 58.878 se abonan a las que tuvieron 3 y 40.804 a pensiones de mujeres con 4 o más hijos.

Por prestaciones, el mayor número de pensiones complementadas son las de viudedad, 110.262 (el 67,34 % del total de este tipo de pensiones); seguidas de jubilación, 82.535 (el 51,25 %) e incapacidad permanente, 19.046 (el 40,55 %).

Desde su puesta en marcha, de las altas iniciales de pensión reconocidas a mujeres (371.753), casi seis de cada diez (211.843) tienen el complemento de maternidad vigente.

Y una parte importante, aproximadamente el 20 % (unas 40.156) han visto incrementada su pensión un 15 %, gracias a que el complemento medio obtenido supera los 56 euros mensuales.

LSB-USO
Siguenos en: