Ante el aumento de contagios de este verano, desde el sindicato LSB-USO te recordamos de forma muy sencilla las situaciones de Incapacidad Temporal (I.T), más conocida como “baja médica”: Volvemos a sacar estas infografías que editamos a principios de curso sobre la situación laboral de los padres/madres en casa en caso de covid19 de los hijos/as.
Te explicamos las cuatro situaciones en cuanto a los convivientes en casa y las posibilidades de IT del resto de los miembros:
-en casa un CASO CONFIRMADO de COVID, con PCR positiva ( IT Acc.)
-en casa un CASO POSIBLE de COVID19: tiene síntomas y se indica aislamiento preventivo en domicilio mientras se hacen las pruebas ( IT Enf.C)
-en casa un CONTACTO ESTRECHO DE UN CASO CONFIRMADO, y se le indica aislamiento preventivo (No procede IT)
– en casa NO ES UN CONTACTO ESTRECHO DE UN CASO SOSPECHOSO (No procede IT)
Desde LSB-USO te recordamos los tipos de bajas laborales dependiendo del origen:
-Baja por Contingencias Comunes, es decir por “enfermedad común”: el trabajador/ra no puede trabajar por enfermedad o accidente cuyo origen no ha sido producido en el trabajo.
-Baja por Contingencias Profesionales: el trabajador/ra no puede trabajar por enfermedad o accidente cuyo origen se ha producido en el trabajo o en el trayecto “in itinere”.
-Situación EXCEPCIONAL de la pandemia por el covid19: el trabajador/ra no puede trabajar por ser positivo en coronavirus o por situación de confinamiento. Aunque es una baja por contingencias comunes, en la situación excepcional de pandemia se paga desde el primer día como si fuera una baja por contingencia profesional. Además, si se prueba que el contagio se ha producido en el trabajo , la baja será considerada “accidente laboral”
Además, te recordamos que el pago por ley en nómina tiene diferente cuantía desde la Seguridad Social, aún así debes consultar el convenio colectivo de tu sector o acuerdo de empresa dónde se suelen regular complementos económicos para garantizar el salario mientras el trabajador/ra no puede trabajar.
Si tienes alguna duda contacta con nosotros y te lo explicamos. Es más, es conveniente que revises tus nominas en esas situaciones pues en el caso de las bajas por covid19 no siempre se reconocen los complementos y debes estar informado de los pasos a seguir para realizar la reclamación. Nos encontrarás en el 94 444 14 66 – 94 27 17 88 y en el 943 46 67 49.
Adjuntos disponibles:
– PDF en castellano.
– PDF en euskera.
- Cambio de hora Marzo 2023 - 24 marzo, 2023
- Cambio climático: el informe del IPCC alerta a la vez que ofrece esperanza - 24 marzo, 2023
- Cambios en la gestión de bajas o IT en la Reforma de las Pensiones - 23 marzo, 2023