Desde el 7 de marzo de 2021, los planes de igualdad son obligatorios en las empresas con más de 100 personas en plantilla. Al acabar 2020, había en España 13.094 empresas con más de 100 personas asalariadas. Sin embargo, desde 2007 hasta el primer semestre de 2021, solo se habían registrado en España 3.151 planes de igualdad. Es decir, solo 1 de 4, y eso teniendo en cuenta que algunos de los planes pueden ser de empresas no obligadas aún a tenerlo. La obligatoriedad del registro ya estaba estipulada, pero que se ha desarrollado y regulado hace apenas un año. El registro ya no puede ser simbólico.
Estos datos se recogen en el informe “Planes de igualdad en las empresas: estudio sobre su implantación e impacto”, elaborado por la Secretaría de Comunicación y Estudios Sindicales de USO.
- LSB-USO Gazteria exige erradicar la discriminación hacia el colectivo LGTBIQ+ - 22 marzo, 2023
- Elecciones en Prosegur SIS en Álava - 22 marzo, 2023
- Trabajadoras de subcontratas de limpieza de Osakidetza dos semanas mas de huelga - 21 marzo, 2023