En referencia a las últimas noticias sobre los compañeros interinos aclarar.
– es un acuerdo de enmienda que no tiene efecto inmediato ni directo
– no clarifica quién se vería afectado
– el problema ha sido generado por una inacción en las AAPP
– a fecha de hoy el problema más grave es el personal en fraude de ley
– el personal en esa situación NO es el culpable
¡Basta de peleas absurdas entre colectivos! Hay solución para todos, sin dañar a nadie. Sólo mejoraremos nuestra situación laboral en la Administración Pública con un sentimiento de UNIDAD.
Te lo explicamos en el siguiente comunicado que hemos emitido desde la Federación:
COMUNICADO SOBRE EL ACUERDO ENMIENDA A PRESENTAR POR PSOE, ERC Y PNV, EN RELACIÓN CON LOS INTERINOS. ¡ESTO ES LA GUERRA!
Desde la Federación Atención a la Ciudadanía FAC-USO asistimos con preocupación, al revuelo que se ha producido en las redes públicas y medios de comunicación, en relación con el acuerdo del PSOE, ERC y PNV, sobre una enmienda en discusión todavía en la Comisión de Función Pública del Congreso de los Diputados, sobre los trabajadores interinos.
Y se ha desatado el “follón”. Parodiando una celebra frase de una película de los Hermanos Marx….”ESTO ES LA GUERRA, MAS MADERA…”.Porque ha sido publicarse esto, y los colectivos de las Administraciones Públicas (AAPP) se han puesto unos enfrente de otros: interinos, funcionarios de carrera, opositores, laborales, etc, etc, etc. Todos contra todos, luchando por un acuerdo, que ni siquiera es un proyecto de Ley, es una enmienda de las muchas presentadas a una Ley, que no está claro que sea aprobada tal cual.
La FAC-USO lo que sí tiene claro es que lo que más “pone” y gusta a los empresarios en el sector privado y a los gestores políticos en sector público (da igual de que partido, siempre es el que gobierna), es que los trabajadores/ras se peleen entre ellos. Y mira por dónde, esta información, lo está consiguiendo. ¡Qué falta de sentimiento de unidad tenemos en el sector público!
Esta situación está generada por las AAPP, que no han hecho sus tareas durante muchos años, dejando sin cubrir cientos de miles de puestos de trabajo en las convocatorias de OPE´s. La USO quiere manifestar que esto es un acuerdo sobre una enmienda, NO tiene efectos inmediatos, NI directos.
Por otro lado, lamentamos algunas cuestiones sobre el citado acuerdo, como:
• Se habla de nuevo de 5 años, ¿por qué? Si el fraude de ley se produce a los 3 años, que pasa hasta los cinco. ¿Es un fraude de ley menor? ¡ABSURDO!
• ¿A quien afectaría este supuesto? No tenemos ningún censo del conjunto de los trabajadores en fraude de ley, y mucho menos, cuantos estarían en este supuesto; además con el condicionamiento de haber trabajado de forma ininterrumpida. Lo mismo nos encontramos con que esto solo afecta a unos pocos, ya que, desde luego, al conjunto de trabajadores en esta situación de fraude de ley no les afecta, tal cual está escrito. ¡Tanto ruido para tan pocas nueces!
• Los responsables políticos del conjunto de las AAPP, SON RESPONSABLES DIRECTOS, de esta situación, por no haber ejercido sus funciones en la gestión de personal, y en la reposición de los efectivos necesarios para atender los servicios públicos. Esa inacción debería suponer el cese o dimisión de miles de gestores políticos y su abandono de la vida política si fueran serios y coherentes. Aunque deben pensar que “hace mucho frio” fuera de sus cargos en las AAPP. ¡Los políticos deben reconocer y solucionar este problema, que ellos han generado, y que al final lo están pagando los trabajadores!
Desde la FAC-USO, queremos enviar un mensaje a TODOS los colectivos en las AAPP: No nos podemos permitir el lujo de entrar en peleas absurdas entre trabajadores, que no nos llevan a nada y no solucionan nada.
Los únicos culpables sabemos cuales son, con nombres, apellidos, denominación política y …¡siglas!. Y que si se convocasen TODAS las plazas estructurales vacantes y las nuevas que se necesitan de forma urgente, habría plazas para todos (interinos, laborales, funcionarios, opositores, etc.), y, aun así, seguiríamos con vacantes en multitud de puestos .El problema es que cuando los políticos quieren arreglar un roto, hacen siete. El intercambio de “cromos” (léase: presupuestos y “favores” /concesiones), a veces pasa por encima de la lógica y la buena gestión.
¡No mas peleas de colectivos!, desde USO creemos que se pueden solucionar los problemas con cabeza y normalidad, sin perjudicar a nadie. Pero hay que resolver lo primero, la situación del colectivo mas vulnerable a fecha de hoy como es el personal en fraude de ley (parece que nadie se acuerda de esta grave e ilegal situación). Que están siendo despedidos o cesados de forma urgente, a pesar de haber trabajado muchísimos años en las AAPP, algunos de ellos con más de 25 años de servicios prestados, y con una modificación de ley, que les afecta de forma directa, pendiente de aprobación en el Congreso.
¡NO AL FRAUDE DE LEY EN LAS AAPP!
¡QUE LOS GESTORES POLITICOS, ASUMAN SU RESPONSABILIDAD Y DIMITAN, SI SON CONSECUENTES Y COHERENTES! ¡LA CULPA NO ES DEL TRABAJADOR!
Si consideras que tu contratación está en fraude de ley o llevas años y años en situación de abuso de temporalidad, debes informarte YA para hacer la reclamación. #FijezaYa Desde el sindicato LSB-USO te recordamos que seguimos a tu disposición como trabajador/ra de la Administración.
- Aumento de la temporalidad, los contratos duran 38 días de media - 2 octubre, 2023
- Pacto de Estado sobre el Envejecimiento - 1 octubre, 2023
- En España la jornada media no llega a las 25 horas - 30 septiembre, 2023