El secretario general de USO, Joaquín Pérez, ha dirigido al Defensor del Pueblo una solicitud para que interponga un recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, por considerar que algunos de sus preceptos vulneran los principios de libertad sindical e igualdad, concretamente, por la exclusión de otros sindicatos distintos a CCOO y UGT en el Mecanismo Red, es decir, en la activación de los nuevos ERTE permanentes.
La reforma laboral establece que sean los sindicatos más representativos a nivel estatal los que puedan participar a través del Mecanismo RED en la negociación de los nuevos ERTE que se establecen con el Real Decreto-ley 32/2021. De esta forma, se priva a otros sindicatos y a USO, tercera fuerza sindical a nivel nacional, de ese derecho que afecta de modo fundamental a la actividad sindical.
- Último pleno de la legislatura del Consejo de Desarrollo Sostenible - 10 diciembre, 2023
- Gastos que corresponden a la empresa en caso de teletrabajo - 9 diciembre, 2023
- Elecciones Sindicales en Aeropuerto Vitoria-Gasteiz (AENA) - 8 diciembre, 2023