Desde el inicio de la pandemia la empresa decidió implementar distintas medidas de ajuste a la plantilla alegando causas productivas, empezando por ERTEs y finalizando el 2020 con la negociación un ERE de extinción en el que 82 personas fueron despedidas de manera forzosa en enero de 2021. En esa negociación, propusimos e insistimos a la empresa a que asumiese medidas coyunturales, pero no quiso negociar de ninguna manera que no hubiese despidos.
Tras los despidos, llegó un nuevo ERTE efímero que desapareció rápidamente debido al incremento de la carga de trabajo. Habían pasado sólo 6 meses desde el ERE de extinción. Pocos meses después anunciaron que iban a deslocalizar carga de trabajo a otras empresas que habían adquirido, mientras por otro lado apretaban a la plantilla para bajar los tiempos de montaje.
Estos últimos días, la empresa propone al comité un plan de recuperación, según Aernnova se ven en “la necesidad de adoptar medidas extraordinarias para recuperar los atrasos en los que se ha incurrido a lo largo de todo el primer trimestre”. Pide a la plantilla que tiren del carro y que cambien sus descansos y/o festivos por dinero.
¡Nos parece una auténtica estafa y tomadura de pelo!
Desde LSB-USO no entendemos que una empresa que hace tan sólo un año y medio decidiese prescindir de 82 trabajadores/as (55 forzosos y 27 voluntarios), ahora pida que la gente automáticamente aumente su jornada anual de manera voluntaria para recuperar atrasos. Desde el inicio del ERE de extinción defendimos que en Aernnova Aeroestructuras Álava no sobraba nadie, ¡y el tiempo nos está dando la razón!
Queremos pedir a la plantilla de Aernnova que antes de sumarse a esta recuperación voluntaria impuesta por la empresa piense que este aumento de jornada anual a realizar son los puestos de trabajo de nuestros compañeros y compañeras que hace menos de 2 años fueron despedidos de manera traumática. En Aernnova no sobraba ni sobra nadie, ¡y por ello exigimos la inmediata reincorporación del personal despedido en enero de 2021!