En el tercer trimestre de 2022 se presentaron en los órganos judiciales un total de 49.479 denuncias, un 9,73 % más que hace un año. Ante el aumento de casos, desde USO hacemos un llamamiento a toda la sociedad para que tome conciencia del grave problema que es la violencia de género.
“Se trata de cifras inasumibles ante las que reivindicamos también la importancia de la educación en la estrategia para combatir la violencia de género en nuestra sociedad. Educar en igualdad y desarrollar una conciencia social basada en la erradicación de la violencia de género tiene que ser nuestro objetivo”, defiende Lourdes Pedrazuela, secretaria de Políticas Sociales, Igualdad y Formación.
De todas las denuncias, el 71,45 % de las denuncias por violencia de género partieron de la víctima, directamente en el juzgado o ante los cuerpos de seguridad. El total de denuncias presentadas por el entorno de la víctima alcanzó las 1.054, suponiendo tan solo el 2,13 % del total.