La formación sindical impartida por USO a lo largo del año 2022, a punto de concluir, ha formado a 1.420 alumnos en 81 cursos, de los que 65 se han desarrollado en formato de aula virtual, , 10 han sido online, y 6, presenciales.
La calidad, difusión y utilidad de la formación es uno de los objetivos estatutarios de la USO y constituye también una acción prioritaria de servicio a distintos colectivos: representantes de los trabajadores, delegados y delegadas y afiliados en general.
En los últimos años se han producido importantes cambios en materia legislativa en temas tan relevantes como la aplicación de planes de igualdad y perspectiva de género o el tratamiento de los datos personales y a la libre circulación de estos datos, mediante la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Todos estos cambios normativos, nuevas materias (planes de igualdad, teletrabajo, PRL adaptada al covid-19, etc.) y nuevos entornos laborales hacen que los representantes de la USO que participan, de forma directa o indirecta (asesoramiento, apoyo, gestión específica de una materia) en la negociación de un convenio, deban estar en continuo proceso de aprendizaje. Mediante el programa de USO de formación encaminada al dialogo social se les ha capacitado para desarrollar su labor dentro de este nuevo marco.
- Convenio Colectivo Comercio en General de Bizkaia (2023-2026) - 29 noviembre, 2023
- Convenio Colectivo sectorial de Centros de la Tercera Edad de Bizkaia 2021-2025 - 29 noviembre, 2023
- La plantilla de la UTE Servicios Urbanos de Gasteiz se concentra contra el despido de dos trabajadores - 28 noviembre, 2023