Hoy 13 de enero de 2023 el INE ha publicado el IPC de diciembre de 2022, pero ¿por qué parece tan importante el IPC del último mes del año?. Desde el sindicato LSB-USO intentamos explicarte algunas cuestiones que seguro te van a interesar.
El IPC mide cuánto suben los precios y, por lo tanto, si mi salario no sube al menos ese mismo porcentaje, estoy perdiendo poder adquisitivo.
Recuerda que el IPC no es un índice perfecto, pero es lo más parecido que tenemos a una medición real de la subida del precio de la vida.
– Por ello, en la negociación colectiva reivindicar cada año al menos la subida del IPC supone mantener nuestros salarios actualizados.
– Congelar los salarios supone, de hecho, rebajarlos, perder poder adquisitivo. ¡Ojo! Porque congelarlos sería en realidad subir solo el IPC: no me suben el sueldo, pero no pierde valor con respecto a la inflación”, explica Jon Quintana Sánchez, de LSB-USO Euskadi.
Pues bien, los datos nos indican que el IPC en diciembre de 2022 ha quedado:
2022 IPC General 5,7 – 2022 IPC Euskadi -5,4
La cuestión es que estamos viviendo una subida histórica de precios en la alimentación más básica (lácteos, frutas, vegetales, carne): un alza del 15,7%.
Desde el sindicato LSB-USO “Esperamos que esté habiendo un seguimiento de la medida de dejar exentos de IVA alimentos básicos y la bajada de precios no se diluya en la cadena de intermediarios. En todo caso, no podremos valorar su efecto hasta el índice de enero, pero la contención de los precios de la alimentación necesita de medidas más contundentes”.
El IPC de diciembre, validado en enero, es el que se utiliza como referencia para la revalorización anual en la negociación colectiva. Visto los precios tan disparados, la única opción para evitar el empobrecimiento de los trabajadores/ras es reivindicar una subida salarial fuerte.
Hoy 13 de enero ya lo ha publicado el INE, por lo que ya puedes conocer según lo acordado en tu convenio colectivo la variación que te puede suponer en tu salario. En breve, se empezarán a establecer las tablas salariales para el 2023. Si tienes alguna duda llama a tu sede de LSB-USO más cercana y te la explicamos. (Llama a Araba 945 27 17 88 – Bizkaia 94 444 14 66 y Gipuzkoa 943 46 67 49).
Pero además ¡¡¡Ojo!! ¿Te has planteado lo siguiente?
¿Se considera entonces la subida del IPC una subida salarial?
“No, la subida del IPC no debe considerarse una subida salarial. Una subida salarial tiene que suponer ganar capacidad de compra, que nuestro sueldo realmente mejore con respecto al mercado. Por lo tanto, la subida salarial efectiva es el porcentaje que negociamos cuando hablamos de ‘IPC + x’. De ese porcentaje depende realmente mejorar nuestros sueldos o simplemente equipararlos a final de año con lo que nos cuestan de más los mismos productos que consumíamos”, explica Jon Quintana.
Revisa nuestra página web y redes sociales ( Twitter, Facebook , Instagram), seguro que encuentras información que debes conocer.
ADJUNTO:
– IPC Diciembre 2022.
- Aumento de la temporalidad, los contratos duran 38 días de media - 2 octubre, 2023
- Pacto de Estado sobre el Envejecimiento - 1 octubre, 2023
- En España la jornada media no llega a las 25 horas - 30 septiembre, 2023