Los agentes cancerígenos o carcinógenos son agentes químicos, físicos o biológicos o alguna otra condición de trabajo que tiene la capacidad de causar cáncer o aumentar su incidencia. Un mutágeno o mutagénico es un agente que aumenta la frecuencia de mutaciones, es decir, de cambios permanentes en la cantidad o en la estructura del material genético de una célula. Cuando estas mutaciones afectan a las células germinales (óvulos o espermatozoides) pueden transmitirse a la descendencia.
Ambos pueden tener origen físico, como, por ejemplo, la exposición a radiaciones ionizantes o la radiación ultravioleta. También origen químico, como resultado de la exposición a sustancias como, por ejemplo, el benceno o el formaldehido. O pueden tener origen biológico, causado por una infección de algunos agentes biológicos (virus, bacterias y parásitos).
- Efecto “blurring”, cuando desconectar del trabajo se complica - 5 junio, 2023
- La violencia de género aumenta en 2022 un 8,3 % - 4 junio, 2023
- Ley de Vivienda. Poner fin a los abusos y barreras de acceso a una vivienda digna - 3 junio, 2023