Tras tres jornadas de debate y análisis profundo de la situación del diálogo social europeo, en las que han participado representantes sindicales de 11 países europeos y expertos en materia laboral y sindical, el seminario EZA organizado por USO ha concluido que es necesario avanzar en el camino hacia una regulación común.
La última jornada de trabajo comenzaba con las intervenciones de Davide Dorino, del Departamento Internacional de UIL-Italia; Carmen Alejandra Ortiz, secretaria de Internacional y Desarrollo Sostenible de USO y María del Carmen Quintanilla, presidenta nacional de AFAMMER, para tratar una posible regulación laboral común del diálogo social europeo.
Los tres ponentes han incidido en los distintos canales de los que disponemos en Europa para hacer llegar las reivindicaciones referentes a un diálogo social más plural y democrático. “El Consejo y el Parlamento Europeo pueden marcar unos mínimos que garanticen la democracia, la pluralidad y la inclusividad en los movimientos sindicales nacionales”, ha defendido Ortiz. Por su parte, Quintanilla ha animado a conformar un grupo de trabajo para iniciar el camino hacia un diálogo social europeo común.
- Aumento de la temporalidad, los contratos duran 38 días de media - 2 octubre, 2023
- Pacto de Estado sobre el Envejecimiento - 1 octubre, 2023
- En España la jornada media no llega a las 25 horas - 30 septiembre, 2023