“La subida del SMI es hoy por hoy una cuestión de emergencia social. Por ello, la responsabilidad del Gobierno es legislar esa subida del salario mínimo, no seguir el juego de una mesa de diálogo social que ni sus propios componentes respetan”, apremia Joaquín Pérez, secretario general de USO.
El SMI comenzó 2023 congelado, con la promesa de que su subida sería retroactiva. “Precisamente un año marcado por la inflación. Los trabajadores que cobran el SMI ya empezaron 2023 cobrando un 5,7 % menos.
Últimas entradas de LSB-USO (ver todo)
- LSB-USO Gazteria exige erradicar la discriminación hacia el colectivo LGTBIQ+ - 22 marzo, 2023
- Elecciones en Prosegur SIS en Álava - 22 marzo, 2023
- Trabajadoras de subcontratas de limpieza de Osakidetza dos semanas mas de huelga - 21 marzo, 2023