¿Hay libertad real para celebrar elecciones sindicales? Es la pregunta que ha intentado responderse en la segunda jornada del seminario EZA, analizando la realidad que se da en distintos países europeos.
Para explicar los procesos electorales en las empresas en España, Lourdes Pedrazuela, secretaria de Políticas Sociales, Igualdad y Formación de USO, ha realizado un repaso al proceso de elección de representantes de los trabajadores, concluyendo su exposición proponiendo “eliminar la actual discriminación en la promoción de elecciones sindicales, modificando el artículo 67 del Estatuto de los Trabajadores; suprimir el actual proceso arbitral en los procesos electorales, debiendo ser árbitros los funcionarios de carrera no los que decidan los mal llamados sindicatos más representativos y eliminar el porcentaje del 10 % para ser “más representativo”, recortándolo al 3-5%, para ampliar la pluralidad”.
- Efecto “blurring”, cuando desconectar del trabajo se complica - 5 junio, 2023
- La violencia de género aumenta en 2022 un 8,3 % - 4 junio, 2023
- Ley de Vivienda. Poner fin a los abusos y barreras de acceso a una vivienda digna - 3 junio, 2023