La afiliación media a la Seguridad Social, en su Régimen General, creció al finalizar febrero de 2023 en un 3,4 % con respecto al mismo mes de 2022. En términos absolutos, aumentó de forma pareja entre mujeres y hombres. Pero, porcentualmente, fue mayor el crecimiento entre las mujeres, por ser menos las afiliadas (3,7 %, frente al 3,2 % de subida entre los hombres).
Con el nuevo modelo de contratación, que restringe el uso del contrato temporal, ha habido un fuerte trasvase de temporales a indefinidos. Sin embargo, este trasvase no ha supuesto la estabilidad del empleo: el crecimiento más alto se ha dado en los indefinidos a tiempo parcial (han crecido un tercio) y los fijos discontinuos (se han más que duplicado).
2.322.328 afiliados, el 13,10 % del total, han estado dados de alta en febrero en la Seguridad Social con un contrato indefinido a jornada parcial. Además, los fijos discontinuos, antes un contrato residual ligado a la actividad hotelera (usado principalmente en las islas) y a las temporadas agrícolas, suponen ahora el 5,22 % del total de los dados de alta.
- LSB-USO Gazteria exige erradicar la discriminación hacia el colectivo LGTBIQ+ - 22 marzo, 2023
- Elecciones en Prosegur SIS en Álava - 22 marzo, 2023
- Trabajadoras de subcontratas de limpieza de Osakidetza dos semanas mas de huelga - 21 marzo, 2023