El paro ha vuelto a subir en febrero, en 2.618 personas, aunque suben también las afiliaciones a la Seguridad Social. Una buena noticia, que se registre la histórica cifra media de 20,17 millones de afiliados, con un saldo positivo de 128.967 personas más.
Sin embargo, “no podemos estar satisfechos con la calidad del trabajo. No podemos hablar únicamente de cantidad, ni en el paro ni en las afiliaciones”, matiza Joaquín Pérez, secretario general de USO.
“La contratación sigue siendo precaria: solo un 41,03 % de los contratos indefinidos que se firman son de jornada completa. El resto se divide entre jornadas parciales y fijos discontinuos, con más peso de estos últimos. Y eso se refleja claramente en el modelo de afiliación a la Seguridad Social, que no ha cambiado”, expone Pérez.
- Último pleno de la legislatura del Consejo de Desarrollo Sostenible - 10 diciembre, 2023
- Gastos que corresponden a la empresa en caso de teletrabajo - 9 diciembre, 2023
- Elecciones Sindicales en Aeropuerto Vitoria-Gasteiz (AENA) - 8 diciembre, 2023