En este 2023, en LSB-USO volvemos a la calle el 1º de Mayo. Bilbao será testigo de la superación de la crisis sanitaria que recomendó o prohibió manifestarnos en esta fecha tan señalada para todas las personas trabajadoras. Saldremos en manifestación a las 11:00h desde Gran Vía,65 en Bilbao con el lema “Salarios para (sobre)vivir” / “Bizi(rauteko)tzeko soldatak”.
Dejamos mucho detrás, pero nos debemos al presente y al futuro, por él lo esté 1º de mayo volvemos a la calle para denunciar que seguimos a la cabeza de la tasa de paro en la Unión Europea. También en desempleo juvenil. A pesar de haber más gente trabajando, no hemos terminado de recuperar las horas de trabajo anteriores a la crisis. Cada vez se trocea más el empleo. Precariedad en forma de jornadas cada vez menores y contratos que, de media, duran menos de un mes. No hay cosmética posible con los números que consiga disfrazar esta realidad.
Los salarios deben servir para vivir y se han devaluado tanto que ahora solo dan para sobrevivir, en Euskadi las personas trabajadoras han perdido más poder adquisitivo que en ningún otro país de nuestro entorno. Y nuestro poder de compra se sitúa a niveles de 1996. Este 1 de Mayo exigimos a los Gobiernos de turno y a los que vengan, que no llamen trabajo a aquello que no permite vivir, acceder a la vivienda o llenar nuestras neveras dignamente.
El alto desempleo, el impacto de la inflación y la mala calidad del empleo que se ofrece están haciendo sufrir a muchas familias; cortando proyectos de vida a muchos jóvenes; incrementando la brecha de género en el trabajo; dejando en un permanente aparcamiento laboral a las personas trabajadoras de más de 50 años e incrementando los niveles de pobreza de la mayoría. O se controlan los precios o la espiral puede no tener fin.
Mientras, las empresas siguen registrando beneficios récord; en muchos casos, hasta duplicándolos.
Beneficios que están muy por encima de los costes laborales. Y algunas de esas empresas se han beneficiado de ayudas o rebajas fiscales que no han llegado a la ciudadanía.
Además de salarios para vivir, necesitamos pensiones dignas , porque esa mala calidad en el empleo condena a las personas trabajadoras a pensiones reducidas, además exigimos que las pensiones se blinden constitucionalmente para evitar que cualquier gobierno pueda modificarlas, privatizarlas total o parcialmente a su antojo. También reivindicamos impulsar la jubilación parcial, para dar alternativas al desempleado joven máximo cuando muchas profesiones no se pueden desempeñar a partir de cierta edad.
También es cada vez más necesario asegurar el acceso a la vivienda, Una vivienda para vivir que no se convierta en la mayor de las preocupaciones de los jóvenes , y no tan jóvenes, que no pueden acceder a ella aportando soluciones como suelo y construcción publica que contenga la especulación y supongan tener un hogar decente con suministros básicos disponibles.
Además, no podemos olvidar la necesidad de contar con cuidados para vivir, que den cobertura a los mayores y dependientes, así como escuelas infantiles públicas que den cobertura gratuita a las familias y no las obligue a una pérdida de ingresos para cuidar de sus hijos.
Necesitamos por tanto políticas para vivir y tener un futuro próspero, que miren al futuro y se enfrenten con decisión a los retos, que preserven el medio ambiente, que fomenten la creación de empresas y el empleo con valor y por su puesto minimizar la temporalidad en el sector público y privado, que el despido no sea tan fácil y barato, en definitiva humanizar la economía.
Os animamos a sumaros a este gran proyecto sindical de LSB-USO y salir este 1º de Mayo por unos salarios, pensiones, trabajo, vivienda, cuidados y políticas para vivir, NO sobrevivir.
Este lunes 1 de mayo de 2023 acude a la MANIFESTACIÓN con el sindicato LSB-USO en Gran Vía,65 (Renault) en Bilbao. Salimos a las 11:00 h.
Tras la finalización de misma en Jardines de Albia con el mitin de nuestro Secretario General, Jon Quintana, nos juntaremos a las 14:00h para comer en el Hotel Gran Bilbao (c/Indalecio Prieto, 1 48004 Bilbao – Metro: Basarrate Bilbobus 77). Ya puedes coger tus tictes de comida en tu sede https://lsb-uso.com/delegaciones-lsb-uso/ más cercana: de lunes a jueves de 9:00-13:30 y de 16:00-19:00 – los viernes de 9:00-13:00
Para acudir desde los territorios de Araba o Gipuzkoa debes reservar tu plaza en el autobús llamando a Jose Antonio (945 27 17 88) o a Fernando ( 943 46 67 49)
2023ko maiatzaren 1a: “Bizi(rauteko)tzeko soldatak”
Lanean jende gehiago egon arren, krisiaren aurreko lanorduak ez ditugu berreskuratu. Gero eta gehiago zatitzen da enplegua. Prekarietatea, gero eta lanaldi txikiagoetan eta, batez beste, hilabetetik hilabetera gutxiago irauten duten kontratuetan.
Soldatek bizirik irauteko izan behar dute.
Langabezia handia, inflazioaren eragina eta enpleguaren kalitate txarra direla eta, familia asko sufritzen ari dira; gazte askoren bizi-proiektuak mozten ari dira; lanean generoen arteko aldea handitzen ari da; 50 urtetik gorako asko lan-aparkaleku etengabean uzten ari dira, eta gehienen pobrezia-mailak handitzen ari dira. Edo oinarrizko produktuen prezioak kontrolatzen dira edo igoerak ez du amaierarik izango.
Bitartean, enpresek mozkin errekorrak izaten jarraitzen dute; kasu askotan, bikoiztu arte. Mozkin horiek lan-kostuen oso gainetik daude. Eta enpresa horietako batzuek herritarrengana iritsi ez diren laguntzak edo beherapen fiskalak jaso dituzte.
Era berean, gero eta beharrezkoagoa da etxebizitza izateko eskubidea bermatzea. Bizirauteko etxebizitza, etxebizitza hori eskuratu ezin duten gazteen eta ez hain gazteen kezka nagusietako bat ez dena
Bizirik irauteko eta etorkizun oparoa izateko politikak behar ditugu, etorkizunari begiratu eta etorkizuneko erronkei erabakitasunez aurre egingo dietenak. Ingurumena zaindu dezatela; enpresa eta enplegu baliotsuen sorrera sustatu dezatela; industria aitzindarien aldeko apustua egin dezatela; kalitatezko hezkuntza eta abangoardiako zerbitzuak defenda ditzatela; guztion bizitza hobetzeko azpiegitura eta aurrerapen teknologiko hobeak eman ditzatela.
Eta, jakina, sindikalismoa behar da bizirik irauteko. Horrela ezin dugulako jarraitu. Elkarrizketa sozial honek honaino ekarri gaituelako. Eta jende askoren enplegua eta bizimodu txarreko baldintzak aldatu behar ditugu. Kaleratzea ez dadila hain erraza eta merkea izan. Izan ere, ezin dugu onartu behin-behinekotasun hori egotea sektore publikoan, ezta pribatuan ere. Eta ekonomia humanizatu behar dugu. Sindikalismo pluralagoa eta parte-hartzaileagoa, gardenagoa, guztiona baino gehiago.
Euskadiko LSB-USOren proiektu sindikal handi honekin bat egitera animatzen zaituztegu, eta maiatzaren 1ean soldata, pentsio, lan, etxebizitza, zaintza eta bizitzeko politikengatik irtetera, jendeak bizi ahal izateko, EZ bizirauteko.
ADJUNTO:
– Manifiesto 1 de Mayo 2023.
- Equiparación de la jornada parcial con la jornada completa - 3 octubre, 2023
- Aumento de la temporalidad, los contratos duran 38 días de media - 2 octubre, 2023
- Pacto de Estado sobre el Envejecimiento - 1 octubre, 2023