28 de junio: Día Internacional de los derechos las personas LGTBI+

Tiempo de lectura aproximado: 2 minutos

¿Sabes cuál es el origen de este día tan reivindicativo? Era la noche del 27 al 28 de junio de 1969 en Nueva York. La policía allanó el Stonewall Inn, un bar de ambiente. Esto no era inusual: las redadas policiales en bares de ambiente eran comunes en los años 60. Esta vez, los clientes del bar contraatacaron en lugar de soportar pasivamente la humillación de la policía. Su respuesta inició un motín y su huella se puede apreciar en la actualidad. Los disturbios de Stonewall se consideran el origen de la celebración del Orgullo, un punto de inflexión en la historia de la vida del colectivo LGTBIQ+.

Como se aprobó en el último Congreso Nacional de LSB-USO en una Resolución Especial presentada por el Departamento de Juventud de LSB-USO Gazteria: Somos conscientes de las dificultades a las que se enfrentan las personas LGTBIQ+ en Euskadi, que afectan además de su entorno laboral a su integración a la sociedad.

Por ello reivindicamos, romper con la discriminación hacia las personas LGBTI+ en el ámbito laboral y el entorno social, también conocer de primera las problemáticas a las que se enfrentan en sus puestos de trabajo, para que así a través de la negociación colectiva se puedan conseguir cláusulas antidiscriminatorias en los convenios colectivos. Y lo más importante incluir en los planes de igualdad herramientas para erradicar la discriminación de las personas LGTBIQ+, y más concretamente las mujeres trans que sufren una mayor vulnerabilidad en su entorno laboral.

28 de junio: Día Internacional de los derechos las personas LGTBI+

Por todo ello, desde el sindicato LSB-USO hoy 28J sumamos nuestra fuerza al colectivo LGTBIQ+ tendiendo nuestra mano para todo aquello que consideren nuestro apoyo y protección.

Las personas tenemos la libertad de ser y de sentir, y ninguna persona puede ser discriminada ni social ni laboralmente, por su identidad de género o condición sexual y, como agente social para el cambio que somos, debemos luchar por la igualdad de derechos y oportunidades para el colectivo LGTBI+ en este caso.

Desde LSB-USO Euskadi  llamamos a la sensibilización en los centros de trabajo ante las injusticias que puedan sufrir las personas LGTBI+, a la vez que animamos a denunciar cualquier tipo de agresión o falta de oportunidades por razón de identidad de género o condición sexual.

Una sociedad plural, igualitaria y libre es una sociedad más justa e integradora, por ello, defender derechos de las personas LGTBI+ es defender los Derechos Humanos, unos derechos que a todos y todas nos afectan y por los que tenemos que luchar, independientemente de nuestra identidad de género o condición sexual. Este 28 de junio y todos los días, luchemos contra la discriminación y por la igualdad.

LGTBIQ+ Harrotasunaren Eguneko gure aldarrikapena: zure eskubideak

Nuestra reivindicación del Día del Orgullo LGTBIQ+: tus derechos

LSB-USO
Siguenos en: