Desde el sindicato LSB-USO te informamos que tras su aprobación el pasado mes de mayo, el día 14 de junio se ha publicado en el Boletín Oficial del País Vasco el Calendario Oficial de Fiestas Laborales de la Comunidad Autónoma de Euskadi para el año 2024, según Decreto 71/2023. Puedes pasar por tu sede más cercana a recoger el tuyo.
En este Calendario se indican todos los días inhábiles en el País Vasco a efectos laborales, retribuidos y no recuperables, durante el año dos mil veinticuatro, todos los domingos del año y las festividades de:
1 de enero, Año Nuevo.
6 de enero, Epifanía del Señor.
28 de marzo, Jueves Santo.
29 de marzo, Viernes Santo.
1 de abril, Lunes de Pascua de Resurrección.
1 de mayo, Fiesta del Trabajo.
25 de julio, Santiago Apóstol.
15 de agosto, Asunción de la Virgen.
12 de octubre, Fiesta Nacional.
1 de noviembre, Todos los Santos.
6 de diciembre, Día de la Constitución.
25 de diciembre, Natividad del Señor.
Así pues, ya conocemos los DOCE festivos de los 14 festivos laborales en Euskadi para el año 2024. Faltarían de concretar DOS más:
• Uno, suele ser el festivo de cada territorio histórico de tu centro de trabajo: en Araba (San Prudencio); en Bizkaia ( San Ignacio ) y en Gipuzkoa ( San Ignacio)
• Otro, suele ser, salvo otro acuerdo, el festivo del municipio de tu centro de trabajo
Durante los próximos meses la regulación de estos días se publicará en los boletines oficiales de los tres territorios vascos: Araba (BOTHA), Bizkaia (BOB) y Gipuzkoa (BOG).
Además, desde LSB-USO te recordamos tres cuestiones
• Anualmente la empresa, tras consulta y previo informe de los representantes de los trabajadores, elaborará un calendario laboral que comprenderá el horario de trabajo y la distribución anual de los días de trabajo, festivos, descansos semanales o entre jornadas, y otros días inhábiles, teniendo en cuenta la jornada máxima legal o, en su caso, la pactada.
• El calendario estará de acuerdo con la regulación que anualmente efectúa el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de los días inhábiles a efectos laborales, retribuidos y no recuperables y los establecidos por cada Comunidad Autónoma y por los Ayuntamientos correspondientes, siendo catorce días la totalidad de estos.
• El calendario deberá exponerse en sitio visible en cada centro de trabajo.
En nuestras sedes de LSB-USO desde mayo tenemos ejemplares en bilingüe, contacta con nosotros. Además, te informamos de si por tu convenio tienes derecho a algún día festivo más en el año 2024, como se suele recoger en ciertos sectores el “patrón del sector o profesión”.
ADJUNTOS:
– Descargar PDF.
– Descargar JPG Euskera.
– Descargar JPG Castellano.
- Último pleno de la legislatura del Consejo de Desarrollo Sostenible - 10 diciembre, 2023
- Gastos que corresponden a la empresa en caso de teletrabajo - 9 diciembre, 2023
- Elecciones Sindicales en Aeropuerto Vitoria-Gasteiz (AENA) - 8 diciembre, 2023