Curso gratis: “Diseño Curricular de Tecnología Informática”

Tiempo de lectura aproximado: 3 minutos

Se trata de un curso gratis para la afiliación del sindicato LSB-USO. Son cursos On line reconocidos como Formación Permanente del Profesorado por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional. ¿Es un curso oficial? Sí: Certificado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, la Federación de Enseñanza de USO (FEUSO) organiza el curso “Diseño Curricular de Tecnología Informática”.

¿Cuánto dura? El curso es online y de 60 horas, comienza el 27 de septiembre de 2023 y es gratuito para los afiliados a FEUSO.

¿Y la inscripción? Ya está abierto el plazo de inscripción.

Estos cursos están dirigidos a profesores en activo de centros de enseñanza pública, privada y concertada de todas las etapas, que imparten enseñanza reguladas en la Ley Orgánica 2/2006 de Educación, excepto Universidades. Los cursos son on-line y cuentan con el reconocimiento del INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del profesorado) como Formación Permanente del Profesorado por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional en virtud del acuerdo suscrito entre el Ministerio y la Federación de Enseñanza https://www.feuso.es/ de USO en materia de Formación Permanente del Profesorado

Objetivos del curso

-Identificar contenidos para un adecuado diseño y desarrollo curricular en los contextos legislativos de la ESO, Bachillerato y Ciclos formativo.
-Elaborar correctamente una programación de aula.
-Proporcionar unos conocimientos completos y unas capacidades necesarias para el diseño y el desarrollo curricular, es decir, para identificar, determinar y aplicar los elementos del currículo escolar a partir de la legislación vigente.
-Identificar y distinguir los elementos del currículo escolar a partir de la legislación vigente.
-Transformar los currículos en programas de actividades y de trabajo.

Plazas limitadas

El curso, se 60 horas de duración, está dirigido a docentes en activo de la enseñanza pública (también al profesorado de Religión), de la privada y de la concertada de todas las etapas educativas, excepto universidades. Para que el MEFP reconozca las horas de formación de este curso, deberán estar matriculados como mínimo 30 alumnos.

Al ser un curso on line, la actividad está libre de horarios, la plataforma permanece abierta las 24 horas del día durante el tiempo que dura el curso, lo que facilita que cada alumno se planifique su horario de estudio. No obstante, el horario de las Tutorías online se realiza por las tardes para facilitar las consultas al tutor de los profesores fuera del horario escolar y evitar molestarlos en sus centros de trabajo.

Para la programación de las sesiones a distancia, se ha considerado que los alumnos trabajarán no más de dos horas diarias (los días laborables). El tutor accede a la plataforma diariamente, envía las tareas del día a los alumnos y contesta sus dudas (correo electrónico). Además, mantiene actualizado el foro de debate y coordina el resto de las actividades grupales.

IMPORTANTE: La inscripción al curso se debe hacer a través de este enlace  y se debe enviar la siguiente documentación:

-Ficha de inscripción.
-Certificado del centro donde se presta servicio como docente.
-Copia del DNI.
-Justificante de pago en su caso.

Enviar la documentación a este correo electrónico.

Inicio: 27 septiembre 2023.
Fin: 30 noviembre 2023.

Precio: Afiliados: Gratuito. No afiliados: 40 €.

Más información: Pincha aquí.

Te adelantamos los temas:

Tema 1. El currículum y su estructura
Tema 2. Tecnología e informática en ESO y Bachillerato
Tema 3. Tecnología e Informática en FP, adultos y enseñanzas de régimen especial
Tema 4. Las competencias en Tecnología e Informática
Tema 5. La Programación Didáctica en Tecnología e Informática (I): contexto, objetivos, contenidos, competencias y temas transversales
Tema 6. La programación didáctica en tecnología e informática (II): contenidos, criterios de evaluación, estándares de aprendizaje, metodología, materiales y recursos
Tema 7. La Programación Didáctica en Tecnología e Informática (III): evaluación del aprendizaje, atención a la diversidad, medidas de refuerzo y evaluación de la Programación Didáctica
Tema 8. Programación de aula en Tecnología e Informática: la Unidad Didáctica
Tema 9. Propuestas para el diseño curricular en Tecnología e Informática
Tema 10. Visión global del diseño curricular a través del ejemplo
• Introducción y objetivos
• Ejemplo de Unidad Didáctica para 3.º de ESO
• Ejemplo de Unidad Didáctica para 1.º de Bachillerato
• Ejemplo de Unidad de Trabajo para la Formación Profesional

LSB-USO
Siguenos en: