El Índice Global de Derechos de la Confederación Sindical Internacional (CSI) revela los países y las empresas que más vulneran los derechos laborales y sindicales. Según este índice, la Unión Europea ha asignado 1.100 millones de euros de fondos europeos a 9 empresas presentes en dicha lista, siendo Ryanair responsable del 90% de esta asignación. En la edición de 2023 del Índice Global de Derechos, se han alcanzado niveles históricos de violaciones de los derechos laborales.
Ryanair se encuentra entre las empresas que incumplen o violan los derechos laborales. En respuesta a las prácticas abusivas de Ryanair, el sindicato USO ha llevado a cabo numerosas huelgas, las cuales han resultado en despidos masivos, cientos de trabajadores sancionados y múltiples sentencias condenatorias firmes en contra de esta aerolínea de bajo coste de origen irlandés.
- Último pleno de la legislatura del Consejo de Desarrollo Sostenible - 10 diciembre, 2023
- Gastos que corresponden a la empresa en caso de teletrabajo - 9 diciembre, 2023
- Elecciones Sindicales en Aeropuerto Vitoria-Gasteiz (AENA) - 8 diciembre, 2023