Conclusiones del seminario EZA: digitalización, riesgo y oportunidad

Tiempo de lectura aproximado: < 1 minuto

Un total de 55 participantes, originarios de 11 naciones, se congregaron durante tres jornadas en Valencia para llevar a cabo un seminario sobre digitalización bajo el paraguas de EZA.

La conclusión principal alcanzada por los asistentes se centra en que la digitalización representa tanto un peligro como una ocasión. Entre los aspectos riesgosos se incluyen la pérdida de la interacción cara a cara, la excesiva conectividad, la falta de privacidad, la sobrecarga mental y laboral, y la amenaza que plantea la inteligencia artificial para millones de empleos y, en última instancia, para la sociedad en su conjunto. Para contrarrestar esta sombría perspectiva, se considera fundamental la negociación colectiva, el diálogo social y la presión ejercida tanto por sindicatos como por la sociedad en general.

En el extremo opuesto, la digitalización también ofrece un rostro amigable y beneficioso, constituyendo una gran oportunidad para el acceso mejorado a la formación e información, el ahorro de tiempo y dinero, y la posibilidad de realizar teletrabajo, lo que se traduce en una mejora en la calidad de vida personal y la redistribución de la población hacia zonas menos densamente pobladas.

Leer artículo entero en USO

LSB-USO
Siguenos en: