Una de las dudas más frecuentes cuando trabajamos a turnos es saber con cuánta antelación nos tiene que dar la empresa nuestro cuadrante. Desde USO te damos las respuestas.
¿Cuál es la diferencia entre calendario anual y cuadrante de trabajo?
- Llamamos calendario laboral al documento en el que se reflejan los 14 festivos anuales (8 nacionales, 4 autonómicos y 2 locales) que se establecen desde las diferentes administraciones, independientemente del sector o convenio colectivo.
- Calendario laboral anual de la empresa. Este documento, elaborado por la empresa, tras consulta y previo informe de la RLT comprende el horario de trabajo y la distribución anual de los días de trabajo, festivos, descansos semanales o entre jornadas, y otros días inhábiles, teniendo en cuenta la jornada máxima legal o, en su caso, la pactada.
Por el contrario, el cuadrante de trabajo es una herramienta organizativa, no regulada, en el que se reflejan tus horarios de trabajo, descansos y vacaciones.
Últimas entradas de LSB-USO (ver todo)
- Convenio Colectivo Comercio en General de Bizkaia (2023-2026) - 29 noviembre, 2023
- Convenio Colectivo sectorial de Centros de la Tercera Edad de Bizkaia 2021-2025 - 29 noviembre, 2023
- La plantilla de la UTE Servicios Urbanos de Gasteiz se concentra contra el despido de dos trabajadores - 28 noviembre, 2023