La emancipación de los jóvenes en España a menudo se ve retrasada hasta una edad promedio de 30,3 años, según los datos proporcionados por el Observatorio de la Emancipación del Consejo de la Juventud de España en su informe del segundo semestre de 2022. Este estudio analiza las condiciones generales que enfrenta la población joven en España y destaca que la pérdida de poder adquisitivo, el aumento de los precios de alquiler y vivienda han contribuido a que, en términos relativos, la juventud española no pueda independizarse.
Entre los obstáculos más significativos que los jóvenes encuentran en su camino hacia el crecimiento personal y profesional, destacan la vivienda y el empleo. Estos factores no solo retrasan su emancipación a una edad más tardía, sino que también ejercen un impacto considerable en su salud mental. Es relevante señalar que el suicidio se ha convertido en la principal causa de muerte en la población joven.
- Convenio Colectivo Comercio en General de Bizkaia (2023-2026) - 29 noviembre, 2023
- Convenio Colectivo sectorial de Centros de la Tercera Edad de Bizkaia 2021-2025 - 29 noviembre, 2023
- La plantilla de la UTE Servicios Urbanos de Gasteiz se concentra contra el despido de dos trabajadores - 28 noviembre, 2023