Por la legislatura del trabajo

Tiempo de lectura aproximado: < 1 minuto

España tendrá un Gobierno de continuidad, después de casi medio año de parálisis desde la convocatoria de elecciones anticipadas y una primera investidura fallida. Una investidura que ha llegado con mucho lío y trabajo de politiqueo por todos lados. “Ojalá que se trabaje igual de intensamente por parte de todos los grupos, estén o no en el Gobierno, en los grandes problemas de la mayoría ciudadana.

Desde USO pedimos, ante una legislatura de difíciles equilibrios parlamentarios, más compromiso que nunca por parte de todas las fuerzas políticas para sacar adelante iniciativas y leyes que mejoren el punto central por el que lucha la USO: mejor trabajo, mejores salarios, mejores condiciones de vida. Todos deberían hacer un ejercicio de reflexión, dejar de mirarse el ombligo y mirar lo que pasa en la calle”, pide Joaquín Pérez, secretario general del sindicato.

USO pide “que no haya conformismo con las cifras de las que partimos hoy en empleo y afiliación. Urge corregir, prioritariamente, la baja calidad del empleo que se crea. Sabemos que solo hay que rascar un poco en cada número para ver que detrás de una afiliación récord hay menos horas de trabajo y, por lo tanto, salario más bajo. Que detrás de cada millón de contratos indefinidos, hay en realidad solo 10.000 parados menos. Estamos inmersos en una coyuntura internacional inestable, que por fuerza condiciona también a nuestro país. Pero, contra esta desaceleración, contra una inflación no conocida desde los años 90, USO pide unidad para tener el mejor marco laboral posible. Desde luego, no este”, reitera Joaquín Pérez.

Leer artículo entero en USO

LSB-USO
Siguenos en: