Participación de JUPEN-USO en el Comité ejecutivo de la FERPA

Tiempo de lectura aproximado: 2 minutos

La Federación Europea de Jubilados, Pensionistas y Personas Mayores (FERPA) llevó a cabo su Comité Ejecutivo los días 25 y 26 de octubre. Durante este evento, JUPEN-USO, representada por su presidente, Marino de la Rocha, participó activamente. En su discurso, De la Rocha subrayó que el 20 % de la población de la Unión Europea corresponde a personas mayores, y de este grupo, el 16 % se encuentra en situación de pobreza.

Además, resaltó la importancia de reconocer que “Las personas mayores no sobran, pueden aportar mucho al sindicalismo y a la sociedad en general. Es necesario que las confederaciones sindicales organicen a sus jubilados, para darle más fuerza al movimiento sindical”.

Pacto sobre el Envejecimiento en la UE y Manifiesto de la FERPA

En este contexto, el Comité de la FERPA enfatizó la necesidad de considerar un Pacto sobre el Envejecimiento en la Unión Europea y en cada país. El manifiesto de la FERPA sigue siendo relevante y constituye una herramienta tanto en el presente como en el futuro. Las políticas europeas deben orientarse hacia la garantía de los derechos de la ciudadanía y las personas mayores.

“Estamos avanzando y conquistando nuevos espacios. Sin embargo, la pensión mínima tiene que tener un sentido político y tenemos que reivindicar la voluntad política de conseguirla. Artos de estudios, hay que reivindicar el vivir y envejecer dignamente. Y es fundamental la necesidad de que haya una Directiva sobre pensiones mínimas, al igual que hay sobre salarios mínimos”, afirmó el presidente de JUPEN-USO durante la reunión del Comité de la FERPA.

En medio de un escenario económico y social complicado en Europa, y con recursos limitados por parte de la Unión Europea, es cada vez más imperativo que se mantenga el Estado del Bienestar y se combata la empobrecimiento de las clases medias.

Adicionalmente, el Comité de la FERPA aprobó los presupuestos para el año 2024 y cerró el presupuesto del año 2022, estableciendo las fechas para las próximas reuniones de los comités ejecutivos y detallando su reglamento interno.

LSB-USO
Siguenos en: