USO denuncia presión de las empresas sobre la Directiva de plataforma digitales

Tiempo de lectura aproximado: < 1 minuto

El avance de la Directiva sobre empleo en plataformas digitales en Europa es un tema destacado. USO, en colaboración con la CES, está emitiendo una enérgica declaración que aboga por establecer una presunción de empleo asalariado en este tipo de trabajos, con el fin de garantizar que los trabajadores disfruten de sus derechos fundamentales. Esto incluye el derecho a permisos remunerados, días de vacaciones pagados y el acceso a la Seguridad Social. En caso de disputa, se debe poner la responsabilidad en la empresa para demostrar que no se trata de una relación laboral ficticia.

En el contexto de las negociaciones que están teniendo lugar en relación a la Directiva sobre empleo en plataformas digitales, el poder de lobby de las empresas involucradas se está intensificando. Uber, por ejemplo, ha inundado las redes sociales en Bélgica con más de 100 anuncios desde el 25 de septiembre, en un intento por socavar la Directiva. La compañía ha invertido más de 5 millones de euros en actividades de lobby ante la Unión Europea desde 2013, y este último esfuerzo se produce justo antes de las negociaciones sobre el texto definitivo de la directiva, programadas para el 9 de noviembre.

La Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha condenado enérgicamente las tácticas agresivas de Uber y ha instado a que se establezca una Directiva sólida en el ámbito del empleo en plataformas digitales, con el objetivo de otorgar derechos efectivos a los repartidores, conductores, cuidadores y a todos los demás trabajadores de este sector.

Leer artículo entero en USO

LSB-USO
Siguenos en: