En el mes de octubre, el desempleo experimentó un aumento por tercer mes consecutivo, alcanzando un total de 2.759.404 personas sin empleo. En tan solo tres meses, se registró un incremento de 81.530 desempleados. Sin embargo, al incluir a aquellos que no están ocupados pero no se cuentan como desempleados, la cifra total de personas sin trabajo se eleva a 3.256.822.
El aumento del desempleo se ha hecho presente en todos los sectores, excepto en el de la construcción. Tanto los servicios como la industria han sido afectados por la llegada del otoño, lo que se traduce en una falta de contrataciones. La única excepción a esta tendencia negativa son las contrataciones en el sector de la educación.
Baja el número de contratos indefinidos
“Si bien, por la estructura de nuestro empleo, es habitual que el desempleo suba en octubre, no lo hizo el año pasado. Y este año no solo ha subido el paro, sino que ha caído la contratación indefinida mensual y todos los contratos con respecto a 2022. Solo ha subido la contratación temporal, algo que no ocurrió el año pasado”, recalca Joaquín Pérez, secretario general de USO.
- Convenio Colectivo Comercio en General de Bizkaia (2023-2026) - 29 noviembre, 2023
- Convenio Colectivo sectorial de Centros de la Tercera Edad de Bizkaia 2021-2025 - 29 noviembre, 2023
- La plantilla de la UTE Servicios Urbanos de Gasteiz se concentra contra el despido de dos trabajadores - 28 noviembre, 2023