Informe de la OIT: el valor del trabajo esencial

USO apoya las recomendaciones de la OIT contenidas en su informe “Perspectivas sociales y de empleo en el mundo 2023. El valor del trabajo esencial”, que demanda que los trabajadores considerados clave tengan contratos estables; protección social; horarios de trabajo seguros y previsibles; políticas salariales que valoren su trabajo y …

Informe de la OIT: el valor del trabajo esencial Leer más

Cambio climático: el informe del IPCC alerta a la vez que ofrece esperanza

El reciente informe del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC) ofrece esperanza al incluir como mensaje principal que aún estamos a tiempo de minimizar los impactos del cambio climático. Sin embargo, hay que acelerar si no queremos que las oportunidades de vivir en un futuro habitable y sostenible …

Cambio climático: el informe del IPCC alerta a la vez que ofrece esperanza Leer más

La ONU logra un acuerdo histórico para proteger el 30% de los océanos

La ONU ha alcanzado un acuerdo histórico para proteger el 30% de los océanos en 2030. Desde USO celebramos este acuerdo que representa un gran avance para empezar a poner límites a las actividades que amenazan la sostenibilidad de los océanos. Entre ellas, la minería y la pesca intensiva.

La ONU logra un acuerdo histórico para proteger el 30% de los océanos Leer más

USO, por una gobernanza económica justa en la Unión Europea

Más de 30 organizaciones, entre ellas USO, han enviado una carta al Presidente del Gobierno solicitando una serie de medidas para que la reforma del marco de gobernanza económica responda a los retos de una transición ecológica justa. Las organizaciones firmantes instan a superar definitivamente la página de la austeridad …

USO, por una gobernanza económica justa en la Unión Europea Leer más

USO en las Jornadas de Trabajo Sindical y Cooperación con la CSA-CSI

Del 27 de febrero al 2 de marzo, en Brasil, el secretario general de USO, Joaquín Pérez, junto a la secretaria de Internacional y Desarrollo Sostenible, Carmen Alejandra Ortiz, participan en la reunión de trabajo de la Red de Desarrollo e Integración Hemisférica (GTDIH), de Integración Regional y de la …

USO en las Jornadas de Trabajo Sindical y Cooperación con la CSA-CSI Leer más

22 de febrero 2023: Día Europeo de la Igualdad Salarial

Estamos a 22 de febrero del año 2023 y aún debemos seguir reivindicando erradicar la brecha salarial en el trabajo. En el sindicato LSB-USO estamos convencidos que es posible eliminar la brecha salarial trabajando por la igualdad retributiva y por medidas laborales que fomente la conciliación laboral y la igualdad …

22 de febrero 2023: Día Europeo de la Igualdad Salarial Leer más

Diálogo social europeo, avanzar en el camino hacia una regulación común

Tras tres jornadas de debate y análisis profundo de la situación del diálogo social europeo, en las que han participado representantes sindicales de 11 países europeos y expertos en materia laboral y sindical, el seminario EZA organizado por USO ha concluido que es necesario avanzar en el camino hacia una …

Diálogo social europeo, avanzar en el camino hacia una regulación común Leer más

USO organiza un seminario internacional sobre diálogo social en Europa

Del 8 al 10 de febrero, Palma de Mallorca acoge la celebración del seminario internacional “El Diálogo Social Europeo: una apuesta en común. Avances y retrocesos en las regulaciones del diálogo social y la legislación sindical”, organizado por USO y EZA, en el que se abordarán las distintas realidades que …

USO organiza un seminario internacional sobre diálogo social en Europa Leer más

USO participa en la Conferencia sindical en solidaridad con Haití

Mientras el foco mediático sigue centrado en la guerra en Ucrania, en la inflación, en el precio de la energía, y en los convulsos procesos políticos en algunas naciones de América Latina, un país de 11,5 millones de habitantes de esta región -ligeramente más poblado que Cuba o la República …

USO participa en la Conferencia sindical en solidaridad con Haití Leer más