Para USO, la reforma laboral del Gobierno contiene más sombras que luces

La USO considera que la reforma laboral aprobada el pasado viernes por el Consejo de Ministros contiene más sombras que luces; sombras que pueden oscurecer su desarrollo. La USO quiere recordar que la gran necesidad de España es la generación de actividad económica que dinamice el mercado de trabajo y …

Para USO, la reforma laboral del Gobierno contiene más sombras que luces Leer más

La reforma laboral combinación de nuevas y viejas formulas que arroja luces y sombras sobre nuestro mercado laboral

La Unión Sindical Obrera en una primera valoración de urgencia del contenido de la reforma laboral que ha aprobado hoy el Consejo de Ministros, considera que la misma contiene mas sombras que luces, sombras que pueden oscurecer su desarrollo.

La reforma laboral combinación de nuevas y viejas formulas que arroja luces y sombras sobre nuestro mercado laboral Leer más

El anuncio de la congelación del salario mínimo, de confirmarse, un mal gesto del nuevo Gobierno

La Unión Sindical Obrera (USO) considera que el anuncio de una posible congelación del salario mínimo interprofesional, en el caso de confirmarse, sería un mal gesto del nuevo Gobierno con aquellos trabajadores que perciben esta retribución. Si ya es difícil pensar que se pueda vivir dignamente con 641€, con un …

El anuncio de la congelación del salario mínimo, de confirmarse, un mal gesto del nuevo Gobierno Leer más

Sentencias Audiencia Nacional y Tribunal Supremo: Justificación de permisos

Una reciente sentencia de la Audiencia Nacional de 20 de julio de este año ha establecido que las empresas (también las Administraciones Públicas) no pueden exigir unilateralmente a los trabajadores requisitos que vayan más allá de lo dispuesto por la norma legal o convencional para justificar un permiso, sea o …

Sentencias Audiencia Nacional y Tribunal Supremo: Justificación de permisos Leer más

Importante sentencia sobre modificación de las condiciones de trabajo

Una empresa no puede modificar las condiciones de trabajo de los empleados, como puede ser un cambio en su jornada o en su sistema retributivo, sin negociarlo con los representantes de los trabajadores , ni siquiera aunque los trabajadores afectados estén de acuerdo con la medida y la acepten voluntariamente …

Importante sentencia sobre modificación de las condiciones de trabajo Leer más

USO rechaza el contenido de la reforma constitucional por el fondo y la forma de la misma

La Unión Sindical Obrera rechaza el contenido de la reforma constitución que hoy inicia su trámite parlamentario tanto por el contenido de la misma, impuesto por el BCE, y que no resolverá los problemas de crecimiento y de empleo que necesita España para iniciar la salida de la crisis, como …

USO rechaza el contenido de la reforma constitucional por el fondo y la forma de la misma Leer más

USO: El TSJC anula la modificación de horarios para más de 500 empleados de Aspla

En rueda de prensa, el portavoz del sindicato SITA-USO, promotor de la demanda contra la empresa, José Oyarbide, ha explicado que la sentencia es “una de las primeras de España” que se producen contra la aplicación de la Reforma Laboral en materia de regulación de horarios, con lo que podría …

USO: El TSJC anula la modificación de horarios para más de 500 empleados de Aspla Leer más

El Proyecto de Ley de Reforma de la Negociación colectiva complica más que resuelve

La Unión Sindical Obrera considera que el Proyecto de Ley que aprobará el Consejo de Ministros para la Reforma de la Negociación Colectiva, y que ha sido precedido por la ruptura de las negociaciones entre los agentes sociales “más representativos”, pone de manifiesto, una vez más, la inutilidad del actual …

El Proyecto de Ley de Reforma de la Negociación colectiva complica más que resuelve Leer más

USO ante el fracaso del Acuerdo para la Reforma de la Negociación Colectiva

La Unión Sindical Obrera ante el anuncio de la ruptura de las negociaciones entre UGT-CCOO y la CEOE para la reforma de la negociación colectiva, considera que este fracaso evidencia que hay que abandonar el actual modelo de diálogo social por la ineficacia y oscurantismo del mismo.

USO ante el fracaso del Acuerdo para la Reforma de la Negociación Colectiva Leer más