Aespri, impugna el convenio colectivo

El Convenio de Seguridad Privada, obligado a nuevas subsanaciones.

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha remitido un comunicado notificando la necesidad de nuevas subsanaciones del Convenio Colectivo Estatal de las Empresas de Seguridad.

Por un lado, la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) les ha comunicado que considera que el artículo 14 del convenio 2012-2014 es prácticamente igual que el del convenio 2005-2008, por lo que incorporan este nuevo convenio al expediente de vigilancia de cumplimiento de la resolución de 27 de marzo de 2012. Este artículo ya fue objeto de estudio por parte de la CNC, que consideró que constituía una infracción del art. 1 de la Ley de Defensa de la Competencia.

Por otro lado, que han recibido un escrito de impugnación de convenio presentado por la Asociación de Empresas de Seguridad Privada Integral (Aespri).

Contra todas estas impugnaciones se pueden efectuar alegaciones durante diez días hábiles. La próxima semana se reunirá la Mesa Negociadora del Convenio para llegar a una solución sobre este tema.

ANÁLISIS CONCLUSIONES DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD PRIVADA

Estimados compañeros y compañeras:

Informaros de lo más reseñable de lo tratado en la reunión de la Comisión Nacional de S.P. que tuvo lugar el lunes 25 de junio en el complejo policial de Canillas de Madrid, a la cual asistí en representación de la FTSP-USO.

Con respecto a otras convocatorias, este año ha habido una nueva incorporación de una organización de Guardas Particulares de Campo denominada FEDGUAR, que, al parecer, es la mayoritaria. Acordando mantener una reunión en fechas próximas para intercambiar pareceres sobre el sector y otras cuestiones.

Resaltar que lo más destacable de toda la reunión es la confección del borrador de la próxima Ley de Seguridad Privada y que ha sido entregado a la Secretaría de Estado, la cual junto con la Unidad Central de Seguridad Privada es la que ha redactado, en un tiempo record, el texto del mismo. En estos mismos instantes dicho borrador se encuentra en fase de corrección de ciertos matices para su inmediata entrega al Ministro del Interior, quien lo expondrá en el Consejo de Ministros, posiblemente antes de las vacaciones de verano. La nueva Ley tendrá un articulado mayor que la actual.

Según nos manifestaron los representantes del Ministerio del Interior, la ley podría ver su alumbramiento mucho antes de lo esperado, en pocos meses tras los trámites parlamentarios por los que tiene que pasar.

EL BORRADOR DE LA NUEVA LEY CONTIENE UNA DE LAS REIVINDICACIONES HISTÓRICAS DE LA FTSP-USO: LA CONSIDERACIÓN DE CARÁCTER DE AGENTE DE LA AUTORIDAD EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES DEL VIGILANTE DE SEGURIDAD. AUNQUE ESTE PUNTO ES UNO DE LOS EJES PRINCIPALES QUE TIENE QUE ACORDAR EL MINISTRO CON OTRAS FUERZAS POLÍTICAS PARLAMENTARIAS.
Continuar leyendo «ANÁLISIS CONCLUSIONES DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD PRIVADA»

CONCENTRACION ANTE LA SEDE CENTRAL DE OSAKIDETZA POR EL RETRASO DE LOS PAGOS DE LA EMPRESA SOCOSEVI

Actualmente los trabajadores de la empresa SOCOSEVI S.L. no cobran puntualmente sus nóminas desde mayo de 2011, infringiendo por tanto la obligación de pagarles la nómina de manera puntual de acorde con lo que marca el Estatuto de los Trabajadores. Desde USO el mes pasado se habló con la empresa, comprometiéndose ésta a pagar las nóminas antes del día 5 tal y como establece el Convenio colectivo estatal de empresas de seguridad. Aunque el servicio es subcontratado, está claro que la Administración Servicios Centrales de Osakidetza es responsable pues subcontrata los servicios de una empresa que no cumple con sus obligaciones respecto a sus trabajadores.
Todo esto hace que se haya llegado a una situación insostenible por parte de los trabajadores por tener consecuencias muy graves para éstos.¿PARA QUE LUCHAMOS?

Desde USO entendemos, que la ley y la lentitud del sistema judicial dejan desprotegidos a los trabadores ante la violación de su derecho a percibir puntualmente su salario y por el contrario dejan en total impunidad a los empresarios y por lo tanto DENUNCIAMOS esta situación y exigimos soluciones a los organismos administrativos y jurídicos para que intervengan y actúen en este tipo de casos y DEFENDEMOS los derechos de los trabajadores a percibir puntualmente su salario.

Comunicado del secretario General de la FTSP-USO sobre el descuelgue de Falcon

NEGOCIACIÓN EN FALCON CONTRATAS

Madrid, 27 de junio de 2012

Estimados compañeros y compañeras:

Tenemos noticias de que los representantes legales de los trabajadores de FALCON CONTRATAS (de Galicia, Extremadura, Andalucía) están convocados en Madrid hoy para ratificar un acuerdo alcanzado con la empresa, cuyas condiciones están muy por debajo de lo recogido y acordado en el Convenio Nacional de empresas de seguridad privada 2012-14.

La Comisión Ejecutiva Federal de la FTSP-USO comunica que nadie que asista a dicha reunión bajo nuestras siglas está facultado para firmar en nombre de nuestra organización sindical y quedan desautorizados para tal fin.

Un saludo.

Antonio Duarte Álvarez
Secretario General
FTSP-USO

Comunicado conjunto FTSP-USO, UGT,CCOO

 Ante la situación generada en el Sector por parte de algunas empresas, los sindicatos UGT-CCOO-USO hacemos la siguiente manifestación:

 Nuestro rechazo a todas las acciones encaminadas por las empresas al incumplimiento del actual convenio Estatal de Seguridad Privada, bien sea por el procedimiento de la modificación de las condiciones laborales o con la firma de un nuevo convenio con condiciones inferiores al Convenio Estatal.

  Continuar leyendo «Comunicado conjunto FTSP-USO, UGT,CCOO»

El Congreso apoya que las empresas de seguridad privada asuman la vigilancia exterior de las cárceles

 El PP y CiU han aprobado este martes en el Congreso de los Diputados una iniciativa que pide al Gobierno que estudie la posibilidad de que personal de empresas de seguridad privada se encargue de la vigilancia exterior de las cárceles españolas y su acceso, siempre bajo la dirección de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

La proposición no de ley ha sido debatida en la Comisión de Interior del Congreso a iniciativa de CiU, que finalmente ha acordado con el PP instar al Gobierno a incluir esta idea en la reforma de la Ley de Seguridad Privada que
tiene previsto desarrollar.

Continuar leyendo «El Congreso apoya que las empresas de seguridad privada asuman la vigilancia exterior de las cárceles»

Comunicado de prensa de FTSP – USO sobre la empresa Sequor


El día 23 de mayo, el comité de empresa de Sequor Seguridad en Vigo mantuvo una reunión con el Director General de la empresa, D. Juan José Olivares.

En esta reunión, los representantes de los trabajadores le formularon varias preguntas en relación con la situación actual de la empresa. Respecto al cobro de la nómina de mayo, trasmitió de sus superiores que el pago se realizaría entre el 1 y el 5 de junio, aunque él no podía garantizar el pago de la misma. Además, refirió que, a día de hoy, la empresa no tiene líneas de crédito abiertas con ninguna entidad financiera y que la deuda con la Seguridad Social, de unos 1.500.000 euros está aplazada. Según el Director General, esta deuda fue originada por los anteriores gestores de esta empresa. Desde la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada (FTSP-USO) no entendemos cómo se hacen
cargo de una empresa con una carga tan importante.

Continuar leyendo «Comunicado de prensa de FTSP – USO sobre la empresa Sequor»