La AIReF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal) ha reconocido que los datos del paro registrado, tal y como se contabilizaban hasta ahora, no son representativos de la realidad del mercado laboral en España tras la reforma laboral.
Este organismo auditor independiente ha cifrado en 4,2 millones de personas el paro real en España. Ahí incluye no solo el paro registrado, de en torno a 3 millones, sino también a los afectados por un ERE o por un ERTE; a los que están trabajando a tiempo parcial porque no encuentran a tiempo completo o tienen reducción por ejercer cuidados; y a quienes quieren trabajar pero no buscan activamente un empleo porque no encontrarán un puesto (los denomina “los desanimados”).
La presidenta de AIReF, Cristina Herrero, es clara cuando afirma, al respecto del paro registrado, que “la tasa de paro cada vez es menos representativa de lo que queremos medir: la gente que quiere trabajar y no trabaja”.
- Convenio Colectivo Comercio en General de Bizkaia (2023-2026) - 29 noviembre, 2023
- Convenio Colectivo sectorial de Centros de la Tercera Edad de Bizkaia 2021-2025 - 29 noviembre, 2023
- La plantilla de la UTE Servicios Urbanos de Gasteiz se concentra contra el despido de dos trabajadores - 28 noviembre, 2023